Del olivo a la sartén: cómo elegir y usar el aceite de oliva
No todos los aceites de oliva son iguales. Aprende a diferenciar tipos, elegir el adecuado para cada uso y reconocer a los mejores productores del mundo.
No todos los aceites de oliva son iguales. Aprende a diferenciar tipos, elegir el adecuado para cada uso y reconocer a los mejores productores del mundo.
Del productor al supermercado, cada eslabón influye en el precio. Descubre cómo funciona la cadena alimentaria y quién realmente controla el costo final.
En gran consumo, medir horas no basta. Aprende a gestionar impacto con estrategias adaptadas por canal, herramientas clave y casos reales que elevan las ventas y reducen el tiempo perdido.
El ron es más que una bebida: es cultura, tradición y carácter. Conoce su historia, aprende a elegirlo y descubre los 10 rones premium de Latinoamérica que no pueden faltar en tu copa.
Desde su debut en 2003, el Pumpkin Spice Latte ha generado miles de millones, inspirado una cultura otoñal global y redefinido el marketing estacional. Analizamos su impacto desde la estrategia de marca.
¿Tu producción está creciendo? Aprende cómo convertir tus recetas en procesos sólidos con control de ingredientes, costos, trazabilidad y eficiencia. Una guía didáctica para fabricantes de alimentos que quieren escalar sin perder el sabor… ni el control.
La FDA aprobó el colorante natural gardenia blue, marcando un hito para la industria. Estabilidad, narrativa limpia y retos logísticos perfilan un nuevo estándar en formulación de alimentos y bebidas para América Latina y el mundo.
el Presidente Donald Trump afirmó que Coca‑Cola volverá al azúcar de caña en EE.UU. Este posible cambio reabre el debate sobre salud, sabor, industria y ética. ¿Jarabe o caña? La respuesta es mucho más compleja de lo que parece.
Las marcas de consumo masivo (CPG) están transformando su visión del punto de venta al adoptar inteligencia de góndola en tiempo real, mejorando ejecución, precisión y competitividad comercial.
Descubre quiénes son las cinco compañías que alimentan al mundo, cuánto venden, qué innovaciones lideran y por qué no deberíamos satanizarlas. Un ranking con datos, reflexión y mirada crítica al poder global del sector alimentario.
Nestlé anunció que eliminará los colorantes artificiales en EE.UU. para 2026. Más que una tendencia, es una respuesta a un consumidor exigente y un mercado que premia la transparencia. Analizamos cómo impacta a la industria y qué lecciones deja.
Del Monte, la histórica marca de frutas y vegetales enlatados, se declaró en bancarrota tras 139 años. Su caída revela cómo la nostalgia y la falta de adaptación pueden destruir incluso a los gigantes. Una historia con valiosas lecciones para marcas y emprendedores.
Kitchen
El pepito no nació en Venezuela, pero el país lo adoptó y transformó con creatividad y sabor. Desde los carritos nocturnos caraqueños hasta los pepitos guaros con aguacate, este sándwich cuenta la historia de un pueblo que ama reinventar y compartir.
Marketing
Chick-fil-A demostró que un sándwich de pollo puede ser mucho más que fast food. Su cultura firme, modelo de operadores y control obsesivo explican cómo superó en ventas a gigantes globales y construyó una lealtad única en el mercado.
El legendario mariscal de campo apuesta por gomitas veganas y se une a Gopuff para redefinir la indulgencia consciente
General Mills anunció que eliminará los colorantes artificiales de su portafolio minorista en EE.UU. antes de 2027, marcando un giro estratégico hacia ingredientes más naturales.
Design
A partir de 2027, Texas requerirá advertencias en alimentos con ciertos aditivos. Este artículo analiza qué implica la nueva ley y cómo adaptarse con estrategias claras, comunicación efectiva y diseño inspirado en modelos internacionales que informan sin alarmar.
Marketing
Durante décadas, hablar de sostenibilidad en la gastronomía parecía reservado a foros académicos, chefs vanguardistas o marcas que querían lucir una hoja verde en sus etiquetas. Pero el mundo ha cambiado. Hoy, la sostenibilidad ya no es un diferencial: es una urgencia. Y América Latina, con su exuberancia natural, diversidad
Marketing
La Gen Z compra valores, no solo comida. Exige marcas sostenibles y coherentes, y está transformando el consumo alimentario desde la raíz.
Marketing
Durante siglos, la cerveza ha sido una bebida social, ritual y cultural. Pero también ha sido tradicionalmente un producto asociado a ciertos ingredientes básicos —cebada, trigo, malta— que dejaban fuera a quienes padecen intolerancias o siguen dietas veganas. Eso está cambiando. En la encrucijada entre innovación alimentaria, conciencia ecológica y
Marketing
Durante décadas, el relato dominante sobre la cocina latinoamericana estuvo centrado en México. Su poder de difusión en Estados Unidos, su presencia cultural en medios y la universalidad del taco y el guacamole cimentaron su fama. Sin embargo, en paralelo a ese fenómeno, otro país fue escribiendo una historia distinta,
Kitchen
En una noche eléctrica en Turín, Italia, el chef Mitsuharu “Micha” Tsumura alzó el premio más codiciado de la gastronomía: Maido fue nombrado el mejor restaurante del mundo en 2025 por The World’s 50 Best Restaurants. Un momento donde la creatividad se convirtió en la llave que permitió a
Marketing
Hubo un tiempo en que la comida rápida significaba bandejas de plástico, servilletas pegajosas y sabores olvidables. Pero en una esquina soleada de Bethesda, Maryland, tres amigos decidieron cambiar las reglas del juego. Apostaron por una idea tan simple como poderosa: llevar el alma del Mediterráneo al ritmo acelerado de
Marketing
Parmalat fue símbolo de leche moderna, progreso italiano y marketing brillante. Pero tras sus envases de larga duración, se escondía una historia aún más intensa: la meteórica ascensión y estrepitosa caída de un imperio alimentario global.