GOAT Gummies: Tom Brady lanza su ofensiva en el mercado de snacks saludables
El legendario mariscal de campo apuesta por gomitas veganas y se une a Gopuff para redefinir la indulgencia consciente

Cuando Tom Brady habla de disciplina, nadie lo pone en duda. Su régimen alimenticio ha sido tan comentado como sus hazañas deportivas, y ahora esa misma filosofía rigurosa se traslada a los snacks: nacen las GOAT Gummies, unas gomitas veganas, orgánicas y sin ingredientes artificiales, que prometen cambiar la forma en que entendemos este tipo de producto.
El proyecto, desarrollado en colaboración con la plataforma de entregas Gopuff —de la que Brady también es inversor—, se alinea con el creciente interés por opciones indulgentes pero saludables. Cada paquete se vende por $4.99 y llega al consumidor en menos de 15 minutos, un guiño a la velocidad tanto dentro como fuera del campo.
Del campo de juego a la góndola: una visión coherente
GOAT no es un nombre al azar. Más allá del acrónimo (“Greatest Of All Time”), representa una forma de entender el bienestar desde la excelencia. Las gomitas están hechas a base de fruta real y se presentan en tres sabores: Sweet Rush, Sour Burst y Tropic Fusion. No contienen colorantes, sabores ni endulzantes artificiales. Es decir, cumplen con los mismos principios que Brady ha predicado durante años en su enfoque alimentario.
Esta no es la primera incursión del ex mariscal en el mundo de los alimentos. Ya en 2017 había desarrollado con Purple Carrot el programa TB12 Performance Meals, centrado en comidas de alto rendimiento, sin gluten, sin azúcares refinados, sin carnes procesadas ni lácteos. Lo que GOAT añade ahora es una nueva categoría: el snack funcional, listo para ser entregado rápido, sin culpa y con sabor.
Más que una moda: una oportunidad estratégica
El mercado estadounidense de gomitas fue valorado en $3.1 mil millones en 2023 y proyecta un crecimiento anual del 11.6% hasta 2030, según datos de Grand View Research. Se trata de un segmento en auge, especialmente entre consumidores que buscan equilibrio entre disfrute y salud.
La alianza con Gopuff permite a GOAT Gummies aprovechar dos fuerzas poderosas: la distribución ultrarrápida y la influencia de marca personal. Para Gopuff, contar con un embajador como Brady no solo aporta validación en términos de salud y bienestar, sino también relevancia cultural. Para Brady, es una forma de ampliar su legado más allá del deporte, consolidándose como referente de una generación que redefine qué significa “vivir bien”.
Yakir Gola, cofundador y co-CEO de Gopuff, lo resume así:
“Ha sido invaluable contar con el expertise de Tom en salud y bienestar durante todo el proceso de desarrollo de GOAT Gummies.”
Cada aspecto del producto —sabores, texturas, ingredientes— fue co-creado por el equipo de Brady y Gopuff, en una lógica que ya no busca solo vender, sino conectar con el estilo de vida de un consumidor cada vez más informado y exigente.



El caso de GOAT Gummies demuestra que el mundo de los snacks está en plena evolución. La indulgencia ya no tiene por qué estar reñida con la conciencia alimentaria. Y las marcas que logren unir placer, salud y rapidez tendrán una clara ventaja competitiva en el mercado que viene.
Tom Brady no solo está apostando por un producto; está activando un mensaje: se puede disfrutar sin renunciar a los valores. Y si ese mensaje viene de uno de los deportistas más disciplinados del siglo XXI, muchos querrán escucharlo... o al menos probarlo.